Argumentos Económicos

  • Rápido retorno de la inversión
  • Del 50% al 70% de ahorro de energía
  • Eliminación de los gastos de mantenimiento
  • 50,000 horas o mas de vida sin reducción de la intensidad y calidad de la iluminación
  • 5 años de garantía del fabricante
  • Medio Ambiente

Las lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP) y de vapor de mercurio contienen sodio y mercurio, materiales altamente tóxicos. Se acumulan millones de deshechos de lámparas VSAP inservibles: se rompen y el material toxico sale y se mezcla con el agua de la lluvia, en la tierra, llegando a contaminar ríos y lagos.

LEDs = COMPROMISO CON EL ENTORNO

Las lámparas fluorescentes compactas (CFL) contienen mercurio, conocido por ser una sustancia mortal y contaminante. La iluminación CFL es una tecnología atractiva desde el punto de vista económico pero desde el punto de vista ambiental es un gran error por su impacto negativo en el entorno.

LEDs = COMPROMISO CON EL ENTORNO

Proceso de Reciclaje

En Estados Unidos y en otros países la ley exige aislar los elementos tóxicos de los productos VSAP y CFL en un costoso proceso separado de reciclaje para prevenir la contaminación del medio ambiente.

En algunos países no existen estos requerimientos.

Los LEDs no contienen elementos perjudiciales para el medio ambiente, y pueden ser desechados al final de su larga vida sin provocar ninguna consecuencia de desestabilización ambiental.

LEDs = COMPROMISO CON EL ENTORNO

Medio Ambiente

La tecnología LED, además de ofrecer un mayor ahorro de energía con respecto a las tecnologías VASP y CFL, es una tecnología al servicio de la sociedad y su uso implica una responsabilidad civil hacia el planeta y sus habitantes.

Existe un directa correlación entre la reducción de uso de energía y la reducción de emisión de gases efecto invernadero.

Responsabilidad hacia el medio ambiente y Rápido retorno de inversión, ingredientes claves de un negocio exitoso.

MENOR CONSUMO ENERGÉTICO = MENOR EMISIÓN DE GASES

Distribución electricidad

Cuando el canal de distribución no puede transportar suficiente electricidad a sus usuarios en un corto lapso de tiempo, el resultado se traduce en apagones.

El alumbrado público requiere una gran cantidad de electricidad, y debido al uso de tecnologías de iluminación ineficientes, el sistema de distribución eléctrica se satura con gran facilidad.

El uso de LEDs en el alumbrado público reduce la carga eléctrica ya que requiere de menos de la mitad de la cantidad de electricidad para producir la misma cantidad de iluminación.

LEDs = MENOS APAGONES

MEJOR ILUMINACIÓN = MENOR SINIESTRALIDAD

Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial

  • Descenso actos delictivos
  • Mejora de la seguridad ciudadana en áreas públicas
  • Incremento sentimiento de seguridad y protección
  • Más iluminación mejora la captación de imágenes de las cámaras de seguridad
  • Mejora de la calidad de imagen. No hay distorsión de colores (amarillo o naranja)

MEJOR ILUMINACIÓN = MAYOR TRANQUILIDAD