Uno de los más grandes problemas de la crisis alimentaria y el hambre en el mundo no es que no haya suficiente comida para todos sino que los alimentos no llegan todos los que los necesitan, principalmente por los costos que conlleva. Por esta razón, una de las soluciones más eficientes para llevar comida a todos y reducir la contaminación es el cultivo local.
Sin embargo, el problema del cultivo local es que los espacios de tierra cultivable no son suficientes, aptos o se destinan para el cultivo que no son para consumo humano. En el peor de los casos, se deforestan hectáreas de bosques o selvas para poder transformarlos en tierras de cultivo. Sin embargo, la iluminación LED y las nuevas técnicas de agricultura vertical han hecho posible el cultivo en interiores.
Un ambiente controlado evita las plagas, maximiza el espacio y provee las condiciones necesarias para que las plantas se desarrollen a toda capacidad y logra un rendimiento óptimo. El uso de agua y energía se vuelven mucho más eficientes. En poco tiempo tienes una producción lista, en muchos casos orgánica, para ser distribuida de manera local utilizando mucho menos combustible.
Muchas empresas de granjas verticales han tenido mucho éxito y gracias a los LED han podido ahorrar costos en energía y mantenimiento ya que los LEDs de buena calidad tienen un tiempo de vida mucho mayor que otras tecnologías.
VividGro, por ejemplo, ofrece luminarias con un espectro de luz que el ojo humano percibe como morado. Este color resulta de la combinación de LEDs rojos y azules, que son los que las plantas necesitan para crecer. La tecnología utilizada en las VIvidGro no se reduce sólo al color rojo y azul, años de investigación concluyeron que estos colores contienen el rango del espectro de luz visible al ojo humano que ayuda a que las plantas crezcan mejor, por lo que no es cualquier rojo ni cualquier azul.
Las luminarias VividGro vienen en presentaciones que permiten adaptarse a diferentes tipos de instalaciones. Sus versiones van desde las potentes luminarias para invernaderos y agricultura vertical hasta lámparas que puedes colocar en tu casa para las plantas de interior. Cultivar cerca de la gente e incluso tus propios alimentos, ayudaría a crear una cultura de cultivo local que ayude a que más gente en el mundo tenga acceso a alimentos y mejore el ambiente.